Tortilla de Calçots y Calabacín | Chup Chup Chup


Tortilla de Calçots y Calabacín | Chup Chup Chup



Creo que el calabacín es el comodín de todas las cocinas, es tan versátil, que igual lo utilizamos en crudo, para una ensalada, como para cocinar, cualquier plato, se me ocurren ahora mismo, un sinfín de recetas tales como cremas, arroces, salteados, rellenos, pasta, etc., solo es cuestión de dejarse llevar, o de lo que queramos comer, y ahí es donde surge el mundo de la tortilla, donde el calabacín como ingrediente protagonista, puede ser tan diverso, que según con qué otro ingrediente lo complementemos o combinemos, los resultados pueden ser casi infinitos, seguro que sí, aunque no me consta, si que es seguro que hay tantas tortillas con calabacín, como cocineros la hacen.

Aunque si hablamos de ingredientes protagonistas, en esta Tortilla de Calçots y Calabacín son los Calçots, o mejor dicho, su parte verde, que es la que aporta un sabor especial en esta tortilla perfecta que nuestra socia Silvia T. | Chup Chup Chup nos regala hoy. Y algunos os estaréis preguntando ¿qué son los calçots? Pues bien, son una variedad de cebolla fresca, de porte alargado, donde su parte comestible más interesante es la parte blanca, aprovechando el verdeo para utilidades tales como caldos, sopas y fondos de verduras, en sofritos, guisos y empanadas, incluso como Silvia ha hecho hoy, en tortillas y revueltos, quedan deliciosos, que se cultiva todo el año, aunque su mejor temporada es en los meses fríos de otoño e invierno.

Aunque se cultiva en todo el territorio español, la mas popular es el calçot de Valls, localidad de la provincia de Tarragona, donde ha llagado a tener su propia variedad con IGP (Indicación Geográfica Protegida). Su nombre en catalán, calçot, deriva de la forma en que se cultiva, amontonado la tierra en pequeños montículos, para "calçar la terra sobre la planta" (calzar la planta). Quizás algunos las conocéis como cebolleta fresca, cebolla de verdeo, o como aquí en Sevilla donde se conocen como cebollas escalonas, precisamente por su manera de cultivarlas, escalonando las plantas en la tierra de manera idéntica, siendo las más sabrosas las conocidas como tempranas, cultivadas estas entre los meses de agosto y octubre, también son muy demandadas las tardías, cultivadas de diciembre a marzo. 






Una Tortilla, Dos Proyectos


#unomasmenos100desperdicio0


#elclubdelatortillaperfecta
#lacolecciónmásricadelmundo





El Club de la Tortilla Perfecta
"El lugar perfecto para que encuentres la Tortilla de tu vida"



Comentarios

  1. Hola. Deliciosa tortilla, gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Concha, un placer participar y aportar mi granito de arena en este gran club de las tortillas 👍🏻👍🏻👍🏻. Silvia

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Hola Concha!! No he ido aún a ver la tortilla de Silvia pero voy ahora mismo. Seguro que está riquísima y más con esta mezcla tan buena que ha hecho hoy. Yo nunca he probado los calcots, y eso que por aquí los venden siempre acompañados con varias salsas ya preparadas y la romesco sobre todo. Antes, no los vendían nunca, pero desde hace unos años, es fácil encontrarlos, sobre todo en esta época. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Isabel.
      Aquí son muy comunes, incluso recuerdo cuando era pequeña m que estas cebollas frescas eran de lo más comunes en los huertos y mercados, yo las prefiero a las cebollas viejas, ya sabes la roja normal, pero claro no siempre están disponibles.
      Besos

      Eliminar

Publicar un comentario