|  | 
| Tortilla de Migas Manchegas | A vueltas con los pucheros | 
Nos metemos mañana en el mes de noviembre, mes en España de Todos los Santos, y en nuestro Club, aún seguimos celebrando el 7º Aniversario, dicen que “Todos los santos tienen octava” y en nuestro espacio, las celebraciones más que octava son todo un anuario, porque entre publicaciones especiales con motivo de los cumpleaños y el pensar como compartir todo lo que sale de nuestras cocinas, para que esta continúe siendo #lacolecciónmásricdelmundo en forma de tortillas perfectas, el resto del año, no sé a vosotros, pero a mí esto se me hace algo tan maravilloso como vivir en una fiesta bloguera interminable, disfrutando de las cosas que más me gustan, en cada publicación. 
Hoy he de decir, que nuestra socia Cristina G. | A vueltas con los pucheros me ha sorprendido muy gratamente, ya que ha cocinado una tortilla excepcional con uno de los platos más populares de la Cocina Tradicional Española, las Migas, para ella son manchegas, pero para mí son extremeñas o andaluzas también, ya que en casa siempre las hemos cocinado del mismo modo que ella.
Las Migas son una de las comidas con más arraigo familiar y antaño más humildes, hoy en día son de lo más festivas. llegando incluso a ser toda una experiencia culinaria Gourmet, dependiendo de los ingredientes que utilicemos. En mi familia son un plato festivo, pues solemos hacerlas únicamente con motivo de celebraciones o momentos memorables, para compartirlas en almuerzos distendidos, de los que sabes cuando empiezas, pero nunca cuando acabamos.
Hacer una tortilla de migas, para mí ha sido todo un descubrimiento, bueno aún tengo que ponerlo en práctica, porque sé que en casa nos va a encantar, pero como para hacerlo, primero tendremos que hacer unas migas en familia, será lo primero que haga cuando las tengamos listas, es decir, guardar un buen plato, para probar una tortilla con sabor plenamente otoñal, insuperable para compartir un ratito de felicidad, y que sin lugar a dudas es una tortilla perfecta.


Buenas tardes. Esta tortilla me gusta especialmente porque no deja de ser una tortilla de pan, más buena aún por llevar todos los sabores de las migas: morcilla, chorizo, etc. También tendré que esperar a cocinar unas migas para poder hacerla y eso será en Navidad cuando haya gente que se las coma porque yo puedo probarlas solamente. La idea de Cristina ha sido estupenda y por eso debe estar en el club.
ResponderEliminarUn beso.
Buenas tardes, Lola.
EliminarDesde luego que Cris ha sabido dar en el clavo con esta tortilla, con un palto tradicional, perfecto para este tiempo que se avecina, precisamente ayer hacíamos planes en casa para cocinar las primeras del otoño, a ver si caen pronto, espero no tenr que esperar a navidad, jajaja..., sobre todo porque estoy deseando probar una tortilla así.
Besos y feliz fin de semana.
Hola, Concha: no sé como Cristina ha podido hacer una tortillas de migas con las que le sobraron, en casa cuando hago migas no sobran ni las ídem 😄, da igual la cantidad que haga. Encima, las sirvo con huevos fritos y, con todas esas calorías, comprenderás que no las repito con asiduidad 😄
ResponderEliminarLa tortilla de Cristina me ha llamado la atención por original y por rica y daría lo que fuera por probar una porción.
Besos.
Gloria, exactamente lo mismo pensé cuando vi la tortilla de Cris, porque en casa no suelen sobrar migas, alguna vez si, pero porque las hemos hecho a propósito, ya que se calienta bien y repente o día, jajaja…
EliminarA mi también me gustan con huevos fritos, de ahí creo que puede haber resultado la idea de Cristina, al menos a mi me ha parecido fantástica y lo haré.
Besos.