Tortilla de Pastel de Coliflor | Acordes Culinarios

Tortilla de Pastel de Coliflor | Acordes Culinarios



Nunca me había gustado tanto compartir un plato de reciclaje y aprovechamiento, o lo que en mi casa llamamos “comida de sobras” en el buen sentido de la palabra, pues todo lo que sea comestible como la tortilla que hoy os enseñamos, merece todo el respeto y porque adoro la coliflor, y la cocinemos como la cocinemos, me gusta, y en tortilla, como la que nuestra socia Bego R. | Acordes Culinarios nos regala, no iba a ser menos; esta surgió después de haber cocinado un Pastel de Coliflor, y que por esas cosas de no tirar ni las migas, preparó con un poco que sobró en la bandeja del horno, una tortilla fabulosa, y por lo que Bego nos cuenta, bien merecerá la pena hacer primero el pastel, según nos explica en su receta, en cantidad suficiente, para posteriormente cocinar esta tortilla, que sin duda es una tortilla perfecta, con todas las letras, ¡ja, ja, ja...!

En casa sucede que cuando algún resto de comida, queda en la cocina, lo guardo en una fiambrera en el frigorífico, y cuando tengo varios, me apaña una cena o almuerzo, a la carta, por lo que suelo hacerme un plato combinado, o elijo lo que más me guste, que suele ser difícil porque suelo cocinar cantidades justas, aunque a veces, cocino en cantidad suficiente, expresamente para que sobre, y así ir sacando cuando lo requiere la ocasión.

Por otro lado, muy gustosamente volvemos a hacer gala en nuestro Club, de una sociedad entre #amigasyblogueras inigualables, pues con satisfacción, cuando de reciclaje, aprovechamiento, o comida de sobras hablamos, es imprescindible hacer mención a nuestra querida socia Marisa G. | Thermofan que desde su espacio compila todas aquellas recetas, y otras cosas reutilizables, publicadas en otros Blogs, aportando buenas ideas, para quien lo necesite, con el proyecto #unomasmenos100desperdicio0 intentamos, entre todos, crear conciencia para conseguir un planeta sostenible, haciendo buen uso de todos los recursos que disponemos, sin derroches ni excesos.






Una Tortilla, Dos Proyectos





#elclubdelatortillaperfecta
#lacolecciónmásricadelmundo





El Club de la Tortilla Perfecta
"El lugar perfecto para que encuentres la Tortilla de tu vida"



Comentarios

  1. Hola Concha !
    Sabes que siempre es un placer poder compartir mis humildes elaboraciones con este Club al que adoro por la calidad de lo que se publica y por las alianzas de amistad que se van afianzando entre todas o la mayoría de nosotras y que tan bien dirigido está por ti, la mejor anfitriona que puede existir.
    Un abrazo y mil gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Bego, igualmente dispuesta a compartir tu cocina. Sabes que juntas sumamos, además de estar creando una colección especial y seguramente única en su especie, y como es natural eso hace que cree hilos invisibles, que nos hacen felices.
      Besos y ya sabes que todo el mérito es tuyo, yo no hago, sino ilustrarlo.

      Eliminar
  2. Buenas tardes Concha. Las tortillas las comparo mucho con las croquetas, pueden ser recetas de aprovechamiento buenísimas, para muestra, muchísimas que hacemos casi a diario. A Bego le salió redondo el invento (nunca mejor dicho) con las sobras de uno, hizo una buena receta de la otra. La imagino tierna, suave y generosa en tamaño, cualidades que no hay que desperdiciar nunca, más aún cuando se agradece encontrarla en la mesa. Sin duda, otra tortilla perfecta.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Lola.
      También coincido contigo, en todo, la tortilla, al igual que las croquetas, son aptas para todos los integrantes que queramos poner, así que esta de Bego, naturalmente, no podría haber resultado más perfecta para nuestro Club.
      Besos.

      Eliminar
  3. Hola, Concha. Le ha quedado a Bego una tortilla deliciosa, aprovechando el pastel de coliflor. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para que veas, Elvira, y es que cuando una buena cocinera pone sus manos en el plato, se nota, por poco que haga.
      Besos y buen día.

      Eliminar
  4. ¡¡Hola Concha!! En mi casa, mi madre, también nos decía, cuando le preguntábamos qué había para comer o cenar, nos decía, "sobras" y arrugábamos el morro, pues no nos apetecía comer lo del día anterior, pero nos lo trasformaba, como ha hecho Bego con esta tortilla, y parecía comida nueva y ya no poníamos pegas. Riquísima tortilla. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Isabel.
      Creo que todos tenemos recuerdos similares, imagino que para nuestras madres, llevar la economía domestica al céntimo, era una ardua tarea, y eso incluiría no derrochar ni un grano de arroz.
      A mí me gustaba, ese día de sobras, para mí era comida a la carta, jajaja…
      Besos.

      Eliminar
  5. Hola corazón. Cada tortilla es una inspiración para esos ingredientes que crees no tienen salida, la prueba nos la trae nuestra querida amiga Bego.
    Un abrazo achuchao

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, mi Fely preciosa.
      Creo que este tipo de tortillas, es tan importante como una de patatas, sobre todo porque hay que tener mucha creatividad, para hacer de un pastel, una tortilla perfecta como ha hecho nuestra Bego.
      Besos y achuchones, de corazón.

      Eliminar
  6. Hola, Concha. Creo que deberíamos probar el pastel antes para valorar más el sabor de la tortilla. Tiene que estar muy buena y además, es de lo más original este aprovechamiento.
    Encantada de volver a nuestra sociedad y con Bego de anfitriona.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, Marisa.
      No es mala idea, no señora. Ya daría yo, lo que no tengo, por poder disfrutar de una tortilla de nuestra socia, pues todas las que presenta, son excepcionales, aún siendo resultado de un reciclaje.
      Besos.

      Eliminar
  7. Buenos días, Concha: La comida de aprovechamiento o "de sobras" requiere saber combinar ingredientes que, a priori, no estaban previstos lo que puede acabar en un fiasco o, como en esta ocasión, en una tortilla perfecta. Lástima que he llegado tarde para llevarme un trocito jejeje.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, Gloria.
      Llámese como se llame, la cuestión es que con un poco de imaginación, algo que no da para un menú completo, puede acabar siendo parte de un nuevo plato, dándole una oportunidad a aquellos alimentos que no tienen mejor salida que el reciclaje.
      Besos.

      Eliminar
  8. Es genial "inventar" en cocina para aprovechar restos. Te ha quedado estupenda esta tortilla. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mari Carmen, nos alegramos mucho que te haya gustado. Besos.

      Eliminar
  9. Está genial! A mí me encanta la coliflor y el pastel de coliflor es mi perdición. Pero es que esta tortilla tiene que quitar el "sentío" así que apuntada queda. Pensaba que seguía el blog y me he dado cuenta de que no, vaya chasco. Así que ya lo he arreglado y por aquí estoy a tope para ver todas las tortillas deiciosas que cocináis! Si te apetece pasarte por mi blog estaré encantada! Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Raquel. Siempre será un placer contar con tu presencia en nuestro Club. Saludos y bienvenida. Pasaré a visitarte.

      Eliminar

Publicar un comentario