![]() |
| Tortilla de Migas Manchegas | A vueltas con los pucheros |
Nos metemos mañana en el mes de noviembre, mes en España de Todos los Santos, y en nuestro Club, aún seguimos celebrando el 7º Aniversario, dicen que “Todos los santos tienen octava” y en nuestro espacio, las celebraciones más que octava son todo un anuario, porque entre publicaciones especiales con motivo de los cumpleaños y el pensar como compartir todo lo que sale de nuestras cocinas, para que esta continúe siendo #lacolecciónmásricdelmundo en forma de tortillas perfectas, el resto del año, no sé a vosotros, pero a mí esto se me hace algo tan maravilloso como vivir en una fiesta bloguera interminable, disfrutando de las cosas que más me gustan, en cada publicación.
Hoy he de decir, que nuestra socia Cristina G. | A vueltas con los pucheros me ha sorprendido muy gratamente, ya que ha cocinado una tortilla excepcional con uno de los platos más populares de la Cocina Tradicional Española, las Migas, para ella son manchegas, pero para mí son extremeñas o andaluzas también, ya que en casa siempre las hemos cocinado del mismo modo que ella.
Las Migas son una de las comidas con más arraigo familiar y antaño más humildes, hoy en día son de lo más festivas. llegando incluso a ser toda una experiencia culinaria Gourmet, dependiendo de los ingredientes que utilicemos. En mi familia son un plato festivo, pues solemos hacerlas únicamente con motivo de celebraciones o momentos memorables, para compartirlas en almuerzos distendidos, de los que sabes cuando empiezas, pero nunca cuando acabamos.
Hacer una tortilla de migas, para mí ha sido todo un descubrimiento, bueno aún tengo que ponerlo en práctica, porque sé que en casa nos va a encantar, pero como para hacerlo, primero tendremos que hacer unas migas en familia, será lo primero que haga cuando las tengamos listas, es decir, guardar un buen plato, para probar una tortilla con sabor plenamente otoñal, insuperable para compartir un ratito de felicidad, y que sin lugar a dudas es una tortilla perfecta.



Buenas tardes. Esta tortilla me gusta especialmente porque no deja de ser una tortilla de pan, más buena aún por llevar todos los sabores de las migas: morcilla, chorizo, etc. También tendré que esperar a cocinar unas migas para poder hacerla y eso será en Navidad cuando haya gente que se las coma porque yo puedo probarlas solamente. La idea de Cristina ha sido estupenda y por eso debe estar en el club.
ResponderEliminarUn beso.
Buenas tardes, Lola.
EliminarDesde luego que Cris ha sabido dar en el clavo con esta tortilla, con un palto tradicional, perfecto para este tiempo que se avecina, precisamente ayer hacíamos planes en casa para cocinar las primeras del otoño, a ver si caen pronto, espero no tenr que esperar a navidad, jajaja..., sobre todo porque estoy deseando probar una tortilla así.
Besos y feliz fin de semana.
Hola, Concha: no sé como Cristina ha podido hacer una tortillas de migas con las que le sobraron, en casa cuando hago migas no sobran ni las ídem 😄, da igual la cantidad que haga. Encima, las sirvo con huevos fritos y, con todas esas calorías, comprenderás que no las repito con asiduidad 😄
ResponderEliminarLa tortilla de Cristina me ha llamado la atención por original y por rica y daría lo que fuera por probar una porción.
Besos.
Gloria, exactamente lo mismo pensé cuando vi la tortilla de Cris, porque en casa no suelen sobrar migas, alguna vez si, pero porque las hemos hecho a propósito, ya que se calienta bien y repente o día, jajaja…
EliminarA mi también me gustan con huevos fritos, de ahí creo que puede haber resultado la idea de Cristina, al menos a mi me ha parecido fantástica y lo haré.
Besos.
¡¡Hola Concha!! A mí también me ha sorprendido la receta de Cristina, pues nunca me había imaginado una tortilla de migas. Sin duda, habrá que ponerla en práctica. Besitos.
ResponderEliminarYa ves, Isabel. La tortilla de Cris es una muestra clara de que todo lo que cocinamos, de alguna manera, puede terminar siendo una tortilla perfecta, solo es cuestión de utilizar el sentido común o dejarse llevar por el instinto, y el resultado final será sin duda delicioso. Así que si, tendré que probarla.
EliminarBesos
Hola guapas, gracias por vuestros comentarios y vuestras visitas, os resuelvo la duda de como consigo que me sobren migas para hacer la tortilla: es fácil, escondiendo el tuper jajaja, si no no hay manera posible.
ResponderEliminarDe lo que si que no sobró nada es de la tortilla, hasta rebañamos el plato de lo rica que estaba jajaja, en fin que quedó muy buena la verdad.
Me alegra que está invención improvisada os haya gustado, para mi también fué una sorpresa agradable y por eso pensé que era un regalito estupendo para el club, por cierto Concha que menuda colección de regalos estupendos tienes para este cumple, imagino que estarás la mar de contenta, no es para menos.
Muchas felicidades y besitos, de eso que tampoco falte.
No me extraña, Cris, que no sobraran ni las migas de tu tortilla, porque ese bocado se ve tremendo, y a los que las migas nos vuelven locos, es una tentación, jajaja..., lo de esconder el táper, no creas que es fácil, al menos en mi casa, que no hay rincón secreto para mi ‘santo’ que es el principal devorador de migas de toda la comarca, jajaja...
EliminarYa sabes que todos tus atrevimientos e improvisaciones, son bienvenidos en nuestro Club, sobre todo porque todos son perfectamente factibles.
Besos y un achuchón de los que curan to´los males, jajaja...
Y vamos sumando tortillas 👏y todas llevan el sello que las hace especial.
ResponderEliminarUn abrazo achuchao corazón
Gracias, Fely. Con vuestra ayuda y trabajo, me lo ponéis fácil.
EliminarBesos.
Vaya Amore, a mi no se me hubiera ocurrido hacer una tortilla con las migas y menuda tortilla rica le ha quedado a Cristina, me encantaría probarla debe de estar riquisima!!
ResponderEliminarUn beso
Buenas noches, amore.
EliminarCreo que la mayoría de los que amamos las migas, esta tortilla nos ha resultado además de sorprendente, muy interesante, seguro que más de una la prueba este invierno, ya que estamos en plena época de hacer migas en cuanto seguro tercien, jajaja…
Besos
Otra ricura de Cristina!!
ResponderEliminarSi es que se me está abriendo el apetito!!
No sé yo si aguantaré hasta la cena jeje.
Concha, se me quedó este comentario a medias y ahora lo puedo terminar.
No tengo tiempo ni de respirar.
Besos ♥
Gracias, preciosa.
EliminarSé que estás en plena mudanza y eso es complicado compaginarlo con la vida bloguera, no te agobies, que nosotras nos conocemos suficientemente como para saber que cuando no llegamos, es por motivos justificados.
Besos